Pobla de Mafumet, caso espinoso para la RFEF

11.06.2012 14:30 de  Redacción esFutbol   ver lecturas

El descenso del Gimnàstic a Segunda B y el espectacular camino de La Pobla de Mafumet en la fase de ascenso a la División de Plata generan un inconveniente importante a la RFEF. Según las normativas federativas, un equipo logrará plaza en Segunda B en el mismo sorteo de la última ronda de la competición. Sin jugar, independientemente del resultado. Por la imposibilidad del cuadro tarraconense de militar en la misma categoría que su equipo patrocinador.

Sin embargo la grave coyuntura económica general en España puede cambiar sensiblemente el panorama. En estos momentos, oficialmente, dos clubes de Segunda División A no tienen garantizada su permanencia en la categoría para la temporada 12/13 por cuestiones administrativas. Guadalajara y Sabadell deben alcanzar un capital social mínimo para poder participar en la categoría de Plata. Por ejemplo, el Sabadell debe obtener recursos por 3,5 millones de euros en el mes de Julio. Una cantidad estratosférica en tiempos en los que los apoyos institucionales no existen. El Alcoyano se encontraría en la misma situación, pero su descenso deportivo y la escasez de medios para afrontar la conversión en SAD le dejan fuera de juego.

Existe un precedente que puede generar ilusiones a FC Cartagena y Gimnàstic (indirectamente por tanto a La Pobla de Mafumet) e inquietud a Guadalajara y Sabadell. En la campaña 2002/03 el Burgos CF fue descendido a Segunda B al no formalizar su conversión en SAD. Curiosamente, el técnico de los albinegros era Carlos Terrazas. El actual preparador y manager general del Guadalajara.

El verano va a generar, si nada lo remedia, más veredictos en los despachos que los derivados del rendimiento de los equipos en los terrenos de juego. Mal síntoma.