EDITORIAL: "LA BOMBA INTELIGENTE"

La bomba inteligente, aunque suene a conflicto guerrero, es una acción de fútbol que se le asigna al inofensivo Roberto Carlos, futbolista de postín, durante muchos años jugador del Real Madrid y de la selección brasileña. Es un tiro espectacular, de trayectoria impensada. El que fue lateral izquierdo del Real Madrid, a finales de octubre del 2003, había conseguido el gol número 50 en España, pero tampoco demasiados de bomba inteligente Esos golpeos y goles excepcionales son muy típicos de los brasileños. De hecho, los fundamentos básicos es mejor consultarlos en el libro Jugando con Pelé. Aunque, sin duda, tal publicación no explica lo de La bomba inteligente porque esta denominación es más moderna que el libro. Son títulos periodísticos que van cuajando con el tiempo.
Pero el golpeo de Roberto Carlos con su pierna izquierda y con el exterior del pie, requiere de una habilidad especial y un entrenamiento sólido. Los argentinos utilizan el chanfleado, o lo que es lo mismo, darle con efecto Es como hacer un plátano pero al revés en lo que se refiere a la curva. Pero el golpe de chanfle suele hacerse con el interior del pie, tampoco hay que confundir con la folha seca que tiene sus propias características.
En realidad, el golpeo para que el balón se convierta en una bomba inteligente se da con el dorso exterior del pie, casi contactando con tan solo tres dedos, los ojos fijos en la pelota en el momento del impacto Pero ese golpeo en el sector derecho sería mejor golpearlo de interior y no de exterior Lo que pasa es que Roberto Carlos puede elegir dar al balón con empeine total, bien a romper el balón, o con mayor concentración intentar un golpeo de precisión, o lo más complicado con el exterior.
Y la pierna de golpeo así como los brazos también entrarán en juego Pero sobre todo el pie de apoyo. Es casi como el punto de mira de un rifle Fracciones de segundo antes del golpeo, Roberto Carlos observa el lugar en que se encuentra el arquero, las posiciones de los defensores y su propia ubicación respecto a la meta adversaria. ¿Cómo hay que meter el pie de golpeo para hacer una bomba inteligente? Para que haga esa curva tan vertiginosa, el tiro salga potente, y la tensión sea además con trayectoria curva de afuera hacia adentro, requiere una técnica muy concreta y muy entrenada. Pelé lo indicaba en su libro: cuanto más relajado se va al balón mejor concentración de cara a conseguir una buena dirección economizando energías para el movimiento vigoroso y rápido de la pierna que patea. ¡Es una explosión del pie al chocar contra la pelota! Pero eso no será suficiente
Además del conjunto de coordinaciones mentales y físicas que ya se han apuntado, también entran en juego otros aspectos como el punto de contacto con el balón, hoy lo llaman trivela en referencia a los tres dedos que forman la superficie de contacto protagonista, como girando el pie para que el balón salga por la parte del dedo chico Esta técnica también requiere el movimiento de acompañamiento de la pierna a partir del golpeo, la posición de rodilla bloqueada que por elevación puede llegar a contactar casi con el hombro derecho Incluso el pie de apoyo debe ajustar a la altura del balón pero más alejado hacia la derecha para facilitar el recorrido de la pierna de golpeo y que la trayectoria sea similar como si hubiera tirado un jugador diestro
Claro que si el pie de apoyo estuviera muy próximo al balón, el tiro acabaría saliendo rectilíneo con lo que nunca superaría al hombre-base de la barrera; o saldría alejado de la portería ¡Qué golazo marcó Roberto Carlos en aquel Brasil - Francia, amistoso previo al Mundial 98! Desde una distancia de 35 metros. ¡GOL DE ROBERTO CARLOS! ¡Una bomba inteligente acaba de convertirse en gol en el planeta fútbol! Con exactitud quirúrgica Era junio de 1997, y el francés Barthez sufrió las consecuencias. En octubre del 2003, contra Jamaica, de nuevo Roberto Carlos marcó un gol de bomba lanzada desde 30 metros. Y fue el de la victoria. La ejecución de este tipo de golpeos tiene en el brasileño a un ejecutor magistral.
Esta podría ser la descripción periodística de La Bomba Inteligente: Barrera sobrepasada del palo que el portero toma de referencia, carrera de Roberto Carlos, mirada para el cálculo milimétrico Inicia su potente carrera, el gesto típico para su golpeo singular con exterior del pie izquierdo, sale el balón tenso y curvado; la pelota primero se aleja hacia fuera del poste de la barrera; pasa sin golpear en el jugador base, ha superado el primer obstáculo parece que se aleja ¡Sorpresa ! La pelota parece coger velocidad, toma una curva hacia adentro, es un cohete teledirigido como si el balón tuviera el guiado electrónico de una bomba inteligente; de nuevo cambia su trayectoria, desciende el balón buscando la portería, parece que va fuera de la portería ¡Rectifico, rectifico ! El balón va camino de las redes, va a superar la posición vertical del poste alejado del portero sigue curvándose, pasa, pasa, pasa Se aloja en la portería ¡GOLAZO !
Los compañeros, los contrarios, el portero, y el público se han quedado asombrados con la alegría de un gol maravilloso. Benditas esas bombas inteligentes en el fútbol. Es la demostración de una maestría sin igual.
MAROGAR