¿Se extinguirá el regate en el fútbol?

10.04.2025 08:00 de  MAROGAR .   ver lecturas

Consulté al "Chat Gpt" y me contestó ¿Regatear es bueno o malo? No hay una respuesta absoluta. Regatear es una herramienta. No es buena ni mala por sí misma, pero el fútbol moderno ha tendido a juzgarla como "peligrosa", "innecesaria" o "egoísta". Porque asume un riesgo, y en un deporte donde el error puede costar un gol o un contrato, el riesgo es visto como pecado.

Pero el regate también puede ser la llave del desequilibrio, la jugada que rompe un sistema, que desactiva una defensa perfecta. Es una forma de pensar el fútbol con el cuerpo. Un regate a tiempo puede tener el mismo valor que un pase filtrado o un desmarque inteligente. Solo que requiere valentía. Y libertad. 

Puede decirse que sin regates, el fútbol puede parecer más ordenado y funcional. Pero si se valora la sorpresa, el desequilibrio, la capacidad de improvisar, el duelo uno contra uno, la narrativa del héroe que se atreve... entonces no. Sin regates, el fútbol pierde parte de su alma.

En la calle se aprende a driblar antes que a pasar. El pase requiere orden. El regate, instinto. Por eso el fútbol callejero fue, durante décadas, la incubación del genio imprevisible, del jugador que improvisa sin pedir permiso. Ronaldinho, Messi, Maradona, Garrincha, Neymar: todos ellos tienen más plaza que pizarra, más asfalto que laboratorio.

El regate fue, durante mucho tiempo, un símbolo cultural del fútbol español y sudamericano. Hoy, es relato se ha diluido en medio del fútbol globalizado, donde los estándares tienden a la uniformidad: pressing, transiciones, sistemas, "expected goals"... Todo tiene su métrica, su eficacia y su molde.

Podría decirse que el regate no ha muerto, pero sí ha sido domesticado. Ya no es una forma de pensar el juego, sino una herramienta puntual dentro de un engranaje mayor. Quizás sea esto parte de lo que tú podrías llamar una nueva forma de "ignorática táctica", disfrazar de racionalidad lo que, en el fondo, es una pérdida de libertad creativa.

Según "Opta" el pico de 2017-18 con 7.730 regates, se enfrenta a los 6.167 de 2023-24. Señalamos 10 jugadores con más regates completados en las cinco principales ligas europeas durante la temporada 2024-2025. 1. Lamine Yamal (Barcelona) 101 regates exitosos; 2. Jeremy Doku (Mancherster City) con 88 regates exitosos; 3. Jamie Bynos (Borussia Dortmund, recolecta 76 regates de éxito; 4. Dodi Lukebakio (Sevilla), contabiliza 73 regates con éxito; 5. Florian Wirtz (Bayer Leverkusen), llegó a 73 regates de éxito; 6. Mohammed Kudus (West Ham United) llegó a 70 regates exitosos; 7. Jamal Musiala (Bayern Münich) llegó a 68 regates; 8. Kylian Mbappé (Real Madrid) ha progresado hasta los 65 regates; 9. Vinicius Junior (Real Madrid) con 64 regates de éxito; y 10. Iliman Ndiaye (Everton), llega a 58 regates con éxito.  Por tanto, no son tan pocos los "regateadores" que compiten en este mercado de especialistas.

Salamanca, 10. Abril. 2025.